HOME
CONFERENCIAS
BOLSA DE TRABAJO
BOLETIN
REVISTA
LIBROS
CURSOS
LIGAS
|
Conferencias 2002.
Fecha |
22-Enero-2002 |
Tema |
REFORMA
FISCAL 2002 |
Expositor |
C.P.
Héctor J. García Martínez
Socio de la Firma Gossler, S.C. Contadores Públicos
- Hector García se encuentra adscrito a
la oficina Monterrey, en donde colabora en la práctica de impuestos,
apoyando por más de 6 años a clientes industriales y comerciales
enfocando sus esfuerzos a la atención de asuntos fiscales
internacionales, maquiladoras, precios de transferencia, paraisos
fiscales y tratados para evitar la doble tributación. Es socio del
ICPNL en donde ha colaborado en la Comisión de Seguridad Social y
Remuneraciones. Ha participado como conferencista en foros nacionales
e internacionales en las ciudades de San Francisco, Vancouver y
Montreal y colaborador en diversos artículos publicados en los
principales periódicos de la localidad. También es miembro de la
Comisión Fiscal de Gossler, S.C. y recientemente fue nombrado socio
representante ante Nexia Internacional. En 1996 obtuvo su título de
maestría con especialidad en impuestos en la Universidad Autónoma de
Nuevo León y en 1998 cursó un diplomado en negocios internacionales
en Vancouber, B.C. Canada.
|
Fecha |
26-Febrero-2002 |
Tema |
EL PROBLEMA DE LA ROTACION DE PERSONAL
Proyecto de Investigación del Caso Monterrey |
Expositor |
Ing. José
Rangel Gómez
Socio Director de ACADEMIC & BUSINESS CONSULTING
- IMA por la UANL con Mestría en
Administración por la UDEM, Diplomado en Productividad e Ingeniería
de Producción por el ITESM.
- Experiencia de 25 años en
Operaciones: Manufacturas Metálicas Monterrey (METALSA), Berd de
México (VOLTEK), IMSA División Aluminio (CUPRUM). Ha desarrollado
conlustorias para FEMSA, AXA YAZAKI, PROLEC GE, AWH, DANFOSS, ITESM
Proyectos Empresariales.
|
Fecha |
19-Marzo-2002 |
Tema |
TRANSFORMACION
Y COMUNICACION ORGANIZACIONAL
para ser una empresa competitiva |
Expositor |
Ing. Gerardo Roblesgil
Sello Tapa SA de CV
- Gerardo Roblesgil
tiene una formación profesional muy variada, es licenciado en
Filosofía por la Universidad del Valle de Guadalajara, Master en
Ciencias de la Educación por la Universidad de Monterrey, Ingeniero
Industrial y de Sistemas por el ITESM, Diplomado en Alta
Administración por el IPADE entre otros. Se ha desempeñado dentro
del area de Relaciones Laborales dentro de GAMESA y Grupo PROCOR.
Actualmente es Gerente General de Sello Tapa, SA de CV del Grupo
PROCOR. Fue expresidente del IMIIS y pertencece a varias asociaciones
como ERIAC, AMA, DESEM, etc.
|
Fecha |
30-Abril-2002 |
Tema |
Motorola
University y el Programa Six Sigma® |
Expositor |
Julián Menéndez
MOTOROLA UNIVERSITY
Director, Customer Satisfaction and
CNRC Operations Latin America and
Caribbean Region
- Julian Menendez posee más de 25 años de experiencia en el
área de Calidad, en ambientes tanto de manufactura comercial y
militar. Ha trabajado para Motorola en los últimos 10 años. Su
experiencia en empleos anteriores incluyen compañías como
Gillette, General Electric, Honeywell y Martin Marietta. En
Motorola tuvo la responsabilidad de implementar Seis Sigma en
plantas manufactureras de aparatos para Paging en Boynton Beach,
Florida y Vega Baja, Puerto Rico. Ha cuberto varias posiciones en
Administración del Servicio, Desarrollo de Negocios,
Administración de Negocios y Calidad. Julian Menendez es
instructor del Seminario Six Sigma® para Ejecutivos "A
Leader's Guide to Achieving Rapid Business Improvement" que
imparte Motorola University.
|
Fecha |
28-Mayo-2002 |
Tema |
Revision de Avance IMIIS |
Expositor |
Mesa Directiva
IMIIS
|
Fecha |
28-Junio-2002 |
Tema |
CONVIVIO DE VERANO IMIIS |
|
|
Fecha |
27-Agosto-2002 |
Tema |
La
Importancia de las Corrientes de Pensamiento para la solución de
problemas |
Expositor |
Dra. Concepción Barreiro
Güemes
Directora del Centro Panamericano de Humanidades
IPADE
- Concepción Barreiro tiene Doctorado en Historia y actualmente
es Directora de El Centro Panamericano de Humnidades, que es una
institución de educación superior que inicio sus actividades en
1990 con el fin de diseñar e impartir programas de postgrado y
diplomados sobre estudios filosóficos, históricos y sociales a
empresarios y directivos, a fin de complementar su formación
personal y humana. Actualmente estan promoviendo fuertemente el
programa “Valores y Cultura Occidental” donde se plantea un
panaorama de las corrientes ideológicas, de los hechos y de las
personas más destacadas que han aparecido a través del acontecer
humano, de tal forma que se pueda comprender a fondo el momento
actual en que vivimos.
|
Fecha |
24-Septiembre-2002 |
Tema |
REUNION DE ACADEMIAS y PREMIO AL SABER |
Expositor |
ITESM |
Dirección de Carrera IIS - Ing. Susana Lazo |
UR |
Dirección de Carrera IIS - Ing. Rogelio Escamilla |
UDEM |
Dirección de Carrera IIS - Ing. Irasema Vargas |
UANL |
Dirección de Vinculación FIME - Ing. Esteban
Báez |
La Reunión de Academias es promovida por el IMIIS para conocer la
evolución que han tenido las carreras relacionadas a la Ingenieria
Industrial y a la Ingeniería de Sistemas y conocer el perfil actual
del egresado y su potencia de apoyo dentro de nuestra comunidad. Cobra
un especial interés esta reunión ya que la carrera de Ingenieria
Industrial y de Sistemas esta festejando sus primeros 30 años.
PREMIO AL SABER
Tuvimos como invitado especial al Ing.
Alejandro Cortés, ex-Presidente de la Sociedad de Ingenieros y
Técnicos de Monterrey, A.C. (SITMAC), organización que durante su
existencia (más de 100 años) promovió la Educación de Excelencia a
través del galardón "PREMIO AL SABER". El IMIIS asiste al
rescate de este reconocimiento a los jovenes talentos y promoverá la
entrega de esta distinción. Nuestro más profundo agradecimiento a la
labor que durante tanto tiempo desarrollo SITMAC.
|
Fecha |
29-Octubre-2002 |
Tema |
De
Soluciones Globales a Soluciones Diferenciadas: Dotando de
Inteligencia a la Operación del Negocio |
Expositor |
Eduardo Cantú Lozano
Director de Modelación
ADATECH
La ola de las soluciones “globales”
o “genéricas” esta por terminar, dado que no han cumplido con
las expectativas de las distintas industrias. Las competencias y
habilidades de las empresas hacen la diferencia. La mayor parte de
las 500 empresas de Fortune basan su éxito en su capacidad de
diferenciarse de sus competidores. Eduardo Cantú es socio fundador
de ADATECH y actualmente ocupa el cargo de Director de Modelación.
Durante los últimos 15 años Eduardo ha desarrollado e implementado
soluciones orientadas a la generación de valor, a través del uso
de eficientes modelos de planeación y de operación en los
negocios. Eduardo ha profundizado en el desarrollo y aplicación de
la inteligencia artificial, modelación y optimización de la Cadena
de Valor. Cuenta con experiencia en proyectos de análisis de
comportamiento de los mercados. Es Lic. en Matemáticas, y obtuvo la
Maestría en Investigación de Operaciones. Ha sido profesor de
asignatura en distintas Universidades en México (ITESM, UR, UANL,
UDO) y ha escrito diversos artículos acerca de modelos de negocio.
|
|
|
|