Boletines.
BOLETINES 2003
FEBRERO - Evento PREMIO AL SABER,
1er Generación SIGLO XXI.
MARZO - Plática con Instituto
KAIZEN; Participación del IMIIS en el 4to. Congreso de Ingeniería
Industrial del Tecnológico de Culiacán; Toma de protesta del Capítulo
Estudiantil del IIE en el Tecnológico de Culiacán.
ABRIL - Visita HSJ; Evento
Conjunto Asociaciones Profesionales, conferencias Dr. Holt y Dr. Womack.
MAYO - Publicación de la Revista
Sinergi@ Productiva. Campaña Anual de Membresias.
JUNIO - Descuento en Extensión
Universitaria UR. Congreso de Ingeniería Industrial del ITESM.
AGOSTO - Seguridad en Tecnología
de Información.
SEPTIEMBRE - Premio Nuevo León a
la Calidad. Segundo número de Sinergi@ Productiv@
DICIEMBRE - Tercer número de Sinergi@ Productiv@
BOLETIN 2002
Reflexiones sobre la Meta; Qué es la Teoría de Restricciones?; Porqué
desertan clientes satisfechos; Seis Sigma conceptos clave.
BOLETIN 2001
Semblanza del IMIIS; Adecuaciones Fiscales 2001 por CP Mario García
Treviño; IIS: El Arte de Resolver Problemas por Ing. Juan Carlos Alvarez;
Directorio de Consultores Asociados al IMIIS.
Publicaciones.
Ing. José Gerardo Roblesgil
SELLO TAPA SA de CV
"Transformación y
comunicación organizacional para ser una empresa competitiva".
presentada en el Primer Ciclo de Conferencias ITESM-ERIAC transmitida a
través de la Universidad Virtual Empresarial.
Abstract: En esta presentación se detalla la naturaleza del
proceso de transformación y de comunicación que requieren las
organizaciones para lograr llegar a ser competitivas.
Dr. Carlos Téllez Martínez
Director del Departamento de Ingeniería Industrial
ITESM Campus Guadalajara
"El Cambio a una Economía
basada en Tecnología: Una necesidad imperiosa en México"
Abstract: Este artículo trata acerca de la necesidad de un cambio de
dependencia de la manufactura total en la economía de México hacia un
esquema donde se manufacturen productos diseñados en México y que a la
vez se protejan a través de esquemas de Propiedad Intelectual. El lograr
esto permitirá que el país pueda competir en un nivel diferente contra
países que disponen de ventajas competitivas en mano de obra. Este es un
tema en el que actualmente están trabajando en el Campus Guadalajara del
ITESM.
|